×
NUESTRA UNIVERSIDAD
DIRECTORIO +
ENSEÑANZA +
INVESTIGACION +
CULTURA +
DESARROLLO
TRANSPARENCIA +
Menú Principal
NUESTRA UNIVERSIDAD
¿Qué es la UNISTMO?
Historia
Modelo Educativo
Estructura General
Legislación Universitaria
Premios & Reconocimientos
Correo electrónico
DIRECTORIO
Rectoría
Vice-Rectorías
División de Estudios de Posgrado
Direcciones de Instituto
Jefaturas de Carrera
Personal Administrativo
Personal Académico
ENSEÑANZA
Licenciaturas
Posgrado
Ingreso a Licenciatura
Ingreso a Posgrado
Becas
Bibliotecas
Servicios Escolares
INVESTIGACIÓN
Institutos de Investigación
Productos de la Investigación
CULTURA
Publicaciones
Libros
Revista General UNISTMO
Catálogo de publicaciones
Librerías
Biblioteca Pública
Actividades culturales & Deportivas
DESARROLLO
Actividades
Contacto
TRANSPARENCIA
Legislación Universitaria
Programa especial derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Decreto de Creación
Decreto del código de Ética del poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Reglamento del Personal Académico
Reglamento del Alumnado de Licenciatura
Manual de procedimientos de Titulación
Reglamento General de Posgrado
Reglamento del Consejo Académico
Reglamento Interior de Trabajo 2004
Reglamento Interior de Trabajo 2024
Reglamento de Red
Reglamento de las Salas de Cómputo
Reglamento sobre el uso de las casas - Habitación
Reglamento para el otorgamiento de la despensa
Reglamento interior y de procedimientos del sub-comité de Información y Unidad de Enlace de la Universidad del Istmo
Reglamento del Fondo de Ahorro
Reglamento de la Comisión Mixta del Fondo de Ahorro
Reglamento Interno de la Universidad del Istmo.
Marco normativo-operativo del plan de previsión social
Còdigo de conducta
Plan de Acción en materia de igualdad sustantiva, no discriminación y una vida libre de violencias en la UNISTMO, 2023
Procedimiento para la recepción y atención de quejas o denuncias al incumplimiento del código de ética, reglas de integridad, lineamientos generales y código de conducta
Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento sexual, Acoso sexual, Abuso sexual, Ciberacoso sexual, todo tipo de Violencia sexual y de Género
Programa Institucional de Cultura de Paz
Pronunciamiento de Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento acoso sexual, así como a todo tipo y modalidad de violencia en contra de la comunidad universitaria conformado por el personal docente, administrativo, operativo y estudiantes, conforme a los lineamientos institucionales en el protocolo de la materia y los establecidos en la administración pública estatal.
Estructura general | Premios y reconocimientos