Dr. Francisco Ginez Carbajal
Ingeniería en Energías Renovables
fginez1057@sandunga.unistmo.edu.mx
(971) 5224050 ext. *120
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables será un profesional capaz de:
• Calcular, proyectar y dimensionar sistemas de generación de energía basada en energías renovables con énfasis en la especificación del sistema y selección de equipos para la producción de energía a partir de fuentes renovables.
• Construir y operar tecnologías relacionadas con las energías renovables.
• Innovar y diseñar nuevas tecnologías enfocadas al aprovechamiento de las energías renovables.
• Aplicar los principios de generación de energía mediante la obtención de biocombustibles a partir de biomasa, orientados a la solución de problemas energéticos.
El ingeniero en Energías Renovables podrá desarrollarse realizando actividades de diseño de sistemas y equipos, supervisión de proyectos, auditorías energéticas, actividades de mantenimiento y administración, docencia, investigación y desarrollo tecnológico, en la creación y administración de empresas de energías renovables, en los sectores público y privado, tales como:
• Dependencias públicas relacionadas con la generación de energía
• Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con el desarrollo urbano y rural
• Centros de investigación y educación superior
• Empresas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables
• Consultorías y bufetes de ingeniería
• En plantas de generación y conversión de energía
Plan de estudios de Ingeniería en Energías Renovables
Semestre | Asignaturas |
Primero | Cálculo diferencial |
Algebra y Geometría Analítica | |
Química | |
Historia del Pensamiento Filosófico | |
Energías Renovables y sociedad | |
Segundo | Cálculo integral |
Álgebra lineal | |
Mecánica Clásica | |
Programación Estructurada | |
Teoría General de Sistemas | |
Tercero | Calculo Vectorial |
Ecuaciones diferenciales | |
Termodinámica | |
Electricidad y Magnetismo | |
Métodos Numéricos | |
Cuarto | Probabilidad y Estadística |
Mecánica de fluidos | |
Fundamentos de Fenómenos de Transporte | |
Ingeniería de Materiales | |
Energía y desarrollo sustentable | |
Quinto | Transferencia de Calor |
Circuitos Eléctricos | |
Termodinámica Aplicada | |
Sistemas de Instrumentación y Control | |
Diseño Asistido por Computadora | |
Sexto | Geotermia |
Hidroenergía | |
Introducción al Diseño Bioclimático | |
Solar Térmica | |
Bioenergía I | |
Séptimo | Eólica I |
Innovación Tecnológica | |
Bioenergía II | |
Hidrógeno y Energía | |
Solar Fotovoltaica I | |
Octavo | Integración de Sistemas |
Diagnóstico y Evaluación Energética | |
Economía de las Energías Renovables | |
Solar Fotovoltaica II | |
Eólica II | |
Noveno | Recursos Energéticos y Necesidades de México |
Organización y Emprendimiento | |
Ética y Desarrollo Profesional | |
Seguridad Industrial e Higiene | |
Formulación y Evaluación de Proyectos de Energías Renovables | |
Décimo | Análisis de Ciclo de Vida |
Relaciones Laborales y Organizacionales | |
Creación de Empresas Energéticas | |
Proyecto Terminal | |
Desarrollo de Producto |