Menú Principal
Campus Tehuantepec / Maestría en Ciencias en Energía Solar




Perfil de Ingreso ⇲

El perfil de ingreso al programa de la Maestría en Ciencias en Energía Solar exige que las personas interesadas tengan carrera profesional terminada en las áreas de: Licenciatura (Química, Física, Matemáticas Aplicadas) e Ingeniería (Química, Termo-Energética, Eléctrica, Industrial, Electrónica, Civil) y otras carreras afines a los campos disciplinarios que el programa ofrece.

Perfil de Egreso ⇲

El egresado de la Maestría en Ciencias en Energía Solar posee conocimientos y habilidades que le permitirán desempeñarse en distintas áreas profesionales: 1) desarrollar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el campo de la energía solar, vinculados con nuevos materiales, dispositivos y procesos para la producción de energía (térmica o fotovoltaica) y el cuidado del medio ambiente (fotocatálisis, etc), aportando valor agregado y enriqueciendo el acervo científico y tecnológico del país; 2) resolver problemas energéticos y ambientales específicos en comunidades de su entorno, mediante el diseño y aplicación de sistemas de energía solar; 3) contribuir a la expansión de la tecnología renovable en la región y en el país, mediante el fomento y creación de empresas que desarrollen e instalen la tecnología solar; 4) formar recursos humanos especializados en el área de la energía solar, contribuyendo a elevar el nivel profesional en la región del Istmo de Tehuantepec y en el país.

Las actividades de formación de recursos humanos, investigación, retribución social etc., dentro del programa de la Maestría en Ciencias en Energía Solar, se realizan en un marco que toma en cuenta la perspectiva de género, la inclusión e igualdad social, el desarrollo de un pensamiento crítico, la generación de capacidades productivas innovadoras y habilidades de vanguardia, así como, el respeto y convivencia armónica entre todos los miembros de la comunidad, de modo que el estudiante egresa con valores éticos, de excelencia, de equidad, sentido de la responsabilidad y tolerancia social.

Objetivo General ⇲

Formar profesionales de excelencia en el campo del aprovechamiento de la energía solar para la producción de energía y cuidado del medio ambiente, con conocimientos y habilidades para realizar proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos e innovación, vinculados a nuevos materiales, dispositivos y procesos; así como, diseñar, calcular, presupuestar y dirigir la instalación de sistemas de energía solar, logrando así notables expectativas profesionales en el desarrollo sustentable de la región y del país.

Estructura del Plan de Estudios ⇲

El plan de estudios de la Maestría en Ciencias en Energía Solar es un programa orientado a la Investigación, con una duración de dos años, divididos en 4 semestres y dos áreas de conocimiento: orientación fototérmica y orientación Fotovoltaica.

A lo largo de los cuatro semestres, el plan de estudios contempla un total de doce materias obligatorias y veintisiete optativas (los estudiantes eligen dos), que permiten al estudiante seleccionar el área de investigación en donde desea realizar su proyecto de tesis, conforme las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de la plantilla del programa.


Semestre Asignaturas Clave Créditos
Primero Matemáticas Avanzadas 190011 9
Termodinámica del aprovechamiento de la energía solar 190012 9
Radiación Solar 190013 9
Metodología de la Investigación 190014 9
Segundo Seminario de energía solar I 190021 10
Fundamentos de dispositivos fototérmicos*/ Fundamentos de celdas solares** 190022 9
Tecnología Fototérmica*/Tecnología fotovoltaica** 190023 9
Optativa I -- --
Tercero Seminario de energía solar II 190031 10
Diseño y optimización de sistemas de aprovechamiento de la energía solar térmica*/ fotovoltaica** 190032 9
Energía solar y medio ambiente 190033 9
Optativa II -- --
Cuarto Seminario de tesis 190041 10
Innovación y transferencia tecnológica 190042 9
*Dirigido a estudiantes con orientación a la ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
**Dirigido a estudiantes con orientación a la ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAIC

 

Optativas Clave Créditos
Optativa I Modelación y caracterización de materiales y dispositivos fotovoltaicos** 190024 9
Tópicos selectos de semiconductores** 190024 9
Sistemas electrónicos de potencia** 190024 9
Tópicos selectos de óptica*** 190024 9
Almacenamiento de la energía*** 190024 9
Modelación y caracterización de materiales y dispositivos fototérmicos* 190024 9
Tópicos selectos de materiales selectivos* 190024 9
Almacenamiento de la energía térmica* 190024 9
Óptica aplicada a dispositivos solares*** 190024 9
Modelación y caracterización de materiales y dispositivos fototérmicos de alta temperatura* 190024 9
Óptica de concentración solar* 190024 9
Almacenamiento de la energía*** 190024 9
Síntesis y caracterización de materiales I** 190024 9
Fotocatálisis I** 190024 9
Optativa II Temas selectos de materiales y procesos en celdas solares** 190034 9
Tópicos selectos sobre procesos interfaciales en uniones metal/ semiconductor** 190034 9
Planeación de centrales fotovoltaicas** 190034 9
Redes eléctricas*** 190034 9
Diseño de proyectos para el aprovechamiento de la energía Fotovoltaica** 190034 9
Tratamiento y análisis de datos e imágenes*** 190034 9
Temas selectos de dinámica de fluidos y transferencia de calor* 190034 9
Diseño de proyectos para el aprovechamiento de la energía térmica de baja y media temperatura* 190034 9
Metrología e instrumentación óptica*** 190034 9
Tópicos selectos de sistemas fototérmicos de alta temperatura* 190034 9
Planeación de centrales fototérmicas* 190034 9
Síntesis y caracterización de materiales II** 190034 9
Fotocatálisis II** 190034 9
*Dirigido a estudiantes con orientación a la ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
**Dirigido a estudiantes con orientación a la ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
*** Ambas orientaciones

Contacto ⇲

Dr. en C. Isaac Montoya De Los Santos
Coordinador Maestría en Ciencias en Energía Solar
Tel: 971 5 2 4050 ext. 120 y 121

Dr. en M. y S.E.R. Jesús Antonio Enríquez Santiago
Director de la Division de Estudios de Posgrado
Campus Tehuantepec
jenriquez1055@sandunga.unistmo.edu.mx
(971) 5224050 ext. *140


Posgrados - Oferta Educativa |