Menú Principal
Campus Tehuantepec / Maestría en Ciencias en Energía Eólica




Perfil de Ingreso ⇲

El perfil de ingreso al Programa de la Maestría en Ciencias en Energía Eólica exige que los candidatos sean personas con carrera profesional terminada en las áreas de: Ingeniería (Mecánica, Eléctrica, Mecatrónica, Electromecánica, Industrial, Electrónica, y otras afines. Así como, en áreas de Física y Matemáticas.

Perfil de Egreso ⇲

Los egresados de nuestro programa de estudio tienen un sólido conocimiento en sistemas de generación en energía eólica, destacándose las áreas de aerodinámica, mecánica, eléctrica y electrónica, para el desarrollo de tecnologías de parques eólicos y tecnologías de aerogeneradores, y capacidades y habilidades profesionales para resolver problemas técnicos en el área de la energía eólica. Este enfoque integral no solo responde a las demandas técnicas actuales, sino que también refleja nuestro compromiso con la responsabilidad social al abordar desafíos medio ambientales mediante la promoción de tecnologías limpias y eficientes. Además, nuestra formación se orienta a la vanguardia, asegurando que nuestros egresados estén actualizados con las últimas tendencias tecnológicas.

Las actividades de aprendizaje se llevan a cabo en un marco que toma en cuenta la perspectiva de género, la inclusión e igualdad social, el desarrollo de un pensamiento crítico, la generación de capacidades productivas innovadoras y habilidades de vanguardia, así como, el respeto y convivencia armónica entre todos los miembros de la comunidad, de modo que el estudiante egresa con valores éticos, de excelencia, de equidad, sentido de la responsabilidad y tolerancia social.

Objetivo General ⇲

Formar profesionistas de excelencia en el área de energía eólica, con habilidades para la gestión, diseño, mejora, innovación y producción de aerogeneradores, que permita fortalecer las líneas de investigación de la maestría en energía eólica, y contribuir al desarrollo de la industria eólica de la región y del país

Estructura del Plan de Estudios ⇲

El plan de estudios de la Maestría en Ciencias en Energía Eólica es un programa orientado a la Investigación, con una duración de dos años, divididos en 4 semestres.
A lo largo de los cuatro semestres, el plan de estudios contempla un total de nueve materias obligatorias y veintinueve optativas (los estudiantes eligen cuatro), que permiten al estudiante seleccionar el área de investigación en donde desea realizar su proyecto de tesis, conforme las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento de la plantilla del programa.


Semestre Asignaturas Clave Créditos
Primero Introducción a la Tecnología de los Aerogeneradores 180011 9
Matemáticas Avanzadas 180012 9
Metodología de la Investigación 180013 9
Análisis dinámico y modelado del viento 180014 9
Segundo Seminario de Parques Eólicos 180021 10
Planeación de Parques Eólicos 180022 9
Optativa I - -
Optativa II - -
Tercero Seminario de tecnología de aerogeneradores 180031 10
Sistemas y generadores eléctricos 180032 9
Optativa III - -
Cuarto Seminario de tesis 180041 10
Optativa IV - -

 

  Optativas Clave Créditos
Optativa I Aerodinámica y aeroelasticidad para aerogeneradores 180023 9
Tópicos selectos de óptica geométrica 180023 9
Sistemas y generadores eléctricos. 180023 9
Diseño de sistemas electrónicos de potencia 180023 9
Modelado y control para aerogeneradores 180023 9
Reconocimiento de patrones de fallas visuales con aprendizaje supervisado 180023 9
Optativa II Tópicos selectos de física 180024 9
Herramientas computacionales para sistemas ópticos 180024 9
Diseño eléctrico de parques eólicos 180024 9
Tópicos selectos de sistemas electrónicos de potencia 180024 9
Diseño de sistemas de control 180024 9
Machine learning para la detección de tendencias de fallas 180024 9
Optativa III Modelación matemática del recurso eólico 180033 9
Modelado de sistemas mecánicos de aerogeneradores. 180033 9
Desarrollo de esquemas de operación y mantenimiento de parques eólicos 180033 9
Tratamiento y análisis de datos e imágenes 180033 9
Diseño de Generadores Eléctricos 180033 9
Operación y mantenimiento de parques eólicos 180033 9
Calidad de la energía en sistemas de potencia 180033 9
Dispositivos semiconductores de potenciaa 180033 9
Desarrollo de esquemas de operación y mantenimiento de parques eólicos 180033 9
La ciencia de datos y la inteligencia artificial generativa 180033 9
Optativa IV Diseño de sistemas eólicos 180042 9
Diseño dinámico y estructural para aerogeneradores 180042 9
Metrología e instrumentación óptica 180042 9
Legislación aplicable al desarrollo de parques eólicos 180042 9
Confiabilidad de convertidores electrónicos de potencia 180042 9
Tópicos selectos de sistemas electrónicos de control 180042 9
Sistemas con deep learning para el monitoreo de procesos en tiempo real 180042 9

 

Contacto ⇲

Dr. en M. y S.E.R. Jesús Antonio Enríquez Santiago
Director de la Division de Estudios de Posgrado
Campus Tehuantepec
jenriquez1055@sandunga.unistmo.edu.mx
(971) 5224050 ext. *140


Posgrados - Oferta Educativa |